Curso de Hacking Ético

El principal objetivo del hacking ético es analizar todos los sistemas y aplicaciones informáticas, usando las mismas técnicas que utilizan los ciberdelincuentes. Para ello, sus profesionales simulan ataques controlados a la empresa, con el fin de evaluar el estado real de sus sistemas de seguridad TI y comprobar si existen brechas y mejoras que deban ser mitigadas.

Beneficios

  • Identifica vulnerabilidades
  • Fortalece la seguridad
  • Permite cumplir la normativa
  • Ahorra costes
  • Mejora la imagen
  • Permite desarrollar habilidades

Lo que aprenderás

  • Conceptos básicos de Hacking
  • Planificación de una auditoría de seguridad basada en técnicas de hacking
  • Herramientas para la ejecución de una auditoría basaba en hacking.
  • Actividades prácticas y laboratorio.
  • Hacking de aplicaciones web
  • Hacking de aplicaciones móviles
  • Hacking de Redes alámbricas y wifi
  • Hacking de Password
  • Explotación de vulnerabilidades
  • Generación de informes

Lo que incluye

  • Evaluación final
  • Certificado

Dirigido a

Ingenieros Informáticos que deseen iniciarse en el mundo del Hacking Ético y la Auditoría en Ciberseguridad

Curso de Hacking Ético

40 Horas Pedagógicas

Telemático o Presencial

Código Sence

Disponible Ahora

Requisitos:

Ingenieros Informáticos que deseen iniciarse en el mundo del Hacking Ético y la Auditoría en Ciberseguridad

Si trabajas a través de una OTIC, envíanos el contacto de tu ejecutivo para entregarle toda la información de nuestros cursos.

Modulos

Modulo 1

Atención de
Calidad

Modulo 2

Tipos de clientes, Empatía y Motivación

Modulo 3

Servicio de
calidad

Instructores con experiencia

Profesional del área de las Tecnologías la Información con más de 20 años de experiencia comprobable en programas de Ciberseguridad y liderazgo de equipos.

Experiencia en docencia en universidad y especialización en ciberseguridad en compañías de seguros e instituciones bancarias.

Curso de Hacking Ético

Forma a profesionales de la seguridad informática para dotarles de las capacidades necesarias para gestionar, planificar, diseñar e implementar los procedimientos necesarios para proteger los diferentes activos, teniendo en cuenta las últimas amenazas recientemente aparecidas.